Términos y condiciones
La persona que desea abrir una cuenta con el corredor y utilizar los actos de asistencia pertinentes, por lo tanto, firmar el documento con el primero, es la Primera Parte del Acuerdo; de ahora en adelante denominado “Cliente”, “Comerciante”, “Cliente” e “Inversor”.
El corredor – Guru4Invest – que está dispuesto a conceder a la persona la apertura de la cuenta y los actos de asistencia pertinentes es la Segunda Parte del Acuerdo; De ahora en adelante nos referiremos a ella como “Empresa” y “Plataforma”. Tanto la Primera como la Segunda Parte del Acuerdo vinculan legalmente el documento con sus firmas, por lo que aprueban la pertinencia del Acuerdo y siguen las normas y prácticas aquí establecidas.
Al firmar este Acuerdo, el Comerciante valida que leyó y entendió todo lo aquí indicado y que será responsable del cumplimiento del documento hasta el final de la colaboración. En caso de que el Comerciante no valide al menos una parte de los términos y condiciones, no serán aceptados como parte de la colaboración con la Compañía.
Ser mayor de edad (18+) es obligatorio para abrir una cuenta en la Plataforma. Según los términos y condiciones, el comerciante debe validar estos datos ante la empresa al abrir una cuenta comercial. Si el Comerciante proporciona intencionalmente declaraciones falsas durante la creación de la cuenta, no podrá recibir los actos de asistencia pertinentes de la Plataforma, ya que la cuenta del primero será desactivada y liquidada por la Compañía.
USO DE LA PLATAFORMA
- 1.1. Es deber del Cliente verificar que ha leído y comprendido cada parte del Acuerdo, incluidos todos los acompañamientos y condiciones previas.
- 1.2. Como resultado del Acuerdo, el Cliente recibe acceso ilimitado al sitio web oficial de la Plataforma, sus actos de asistencia y otra información que se encuentra en las páginas web.
- 1.3. La Compañía tiene el derecho legal de alternar el nivel de cuenta del Cliente y los Términos de uso del sitio web solo si la transposición es razonable y sustenta al Cliente.
- 1.4. Al modificar los datos del sitio web oficial, la Compañía no necesita la aprobación del Cliente.
- 1.5. Tan pronto como el Cliente lea los Términos y condiciones, incluidos todos los complementos y condiciones previas, las normas pertinentes serán vinculantes para él.
- 1.6. En el momento en que las modificaciones del Acuerdo se publican en el sitio web oficial, el Cliente valida automáticamente su coherencia con las mismas. Si el Cliente envía un desacuerdo aplicable con los cambios del Acuerdo en el tiempo, se convierte en una excepción.
- 1.7. El Cliente no tiene derecho a utilizar IA ni ninguna otra tecnología simple o inteligente para el análisis en la Plataforma.
REGLAS DE CONOCE A TU CLIENTE (KYC)
- 2.1. La información del Cliente, incluidos los detalles personales, financieros, de cuentas comerciales, etc., está protegida por tecnología de seguridad actualizada; su entrega a terceros está prohibida por las normas de la Compañía.
- 2.2. Las transacciones financieras del Cliente en la web están protegidas por la política de protección de última generación de la Compañía.
- 2.3. Cada Cliente de la Compañía recibe un estatus confidencial tan pronto como abre una cuenta comercial y firma el Acuerdo actual.
CONDICIONES FUNDAMENTALES (KYC):
- Cada inversor debe compartir lo siguiente de manera adecuada de acuerdo con las reglas KYC:
- a) un documento de identidad, licencia de conducir o pasaporte – uno de los documentos que valida la identidad del Inversionista;
- b) cualquier documento que acredite el domicilio del Inversor y que tenga una antigüedad inferior a 3 meses a partir del día de su recepción.
- Todos los documentos presentados para su revisión deben presentarse en forma de copias escaneadas en color.
NORMAS CONTRA EL LAVADO DE DINERO (AML)
- 3.1. La Compañía previene eficazmente el lavado de dinero y el terrorismo financiero mediante el uso de los métodos de seguridad más nuevos y exitosos; creando así un dominio protegido.
- 3.2. De acuerdo con la Política, la Compañía incluye procedimientos sistemáticos destinados a localizar y bloquear cualquier infracción de lavado de dinero y terrorismo financiero.
- 3.3. La Compañía tiene derecho a suspender cualquier transacción iniciada por el Comerciante, ya sea nueva o en proceso, si se sospecha que el Comerciante lleva a cabo actividades delictivas relacionadas con el lavado de dinero y el terrorismo financiero.
- 3.4. Las reglas KYC y AML establecidas por la Compañía le otorgan el derecho legal de obtener documentos esenciales para la verificación de la identidad del Comerciante, lo que hace que el proceso sea obligatorio para todos los Comerciantes. La Compañía y el Comerciante no podrán convertirse en socios en caso de que el Comerciante no esté de acuerdo con esta parte del Acuerdo.
- 3.5. El Comerciante no tiene derecho a transferir las finanzas a terceros de acuerdo con las normas ALD.
- 3.6. Los nombres del comerciante y del titular de la cuenta bancaria/monedero deben coincidir para completar los depósitos o retiros.
- 3.7. El Comerciante tiene derecho a tener solo una cuenta activa en la Plataforma según las reglas de la Compañía. Cualquier otra cuenta del mismo individuo se desactivará oportunamente sin posibilidad de aceptar fondos.
ACCESO AL SITIO WEB
- 4.1. Los estatutos y/o divisiones de la Compañía están legalmente protegidos contra la utilización de fines diferentes a la Política de la Compañía por parte de cualquier persona física o jurídica, independientemente de su jurisdicción.
- 4.2. Los datos confidenciales, los ministerios y las propiedades de la Compañía tienen prohibido operar por parte de personas físicas o jurídicas dentro de cualquier jurisdicción.
- 4.3. Los derechos y la reputación de la Compañía están salvaguardados por sus términos y condiciones; por lo tanto, el Inversor no debe entregar ninguna información prohibida a la Compañía.
LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD
- 5.1. En caso de que el Comerciante enfrente pérdidas basadas en su uso legítimo o incorrecto de las funciones de la Plataforma, la Compañía no será responsable de ellas; que incluye pérdidas incidentales, extraordinarias, directas o consecuentes.
- 5.2. Si el Comerciante enfrenta otros tipos de pérdidas financieras, como cambios en la industria, sucesos con las monedas, cambios gubernamentales, fluctuaciones financieras en los mercados o utilización indebida de servicios, la Compañía no será responsable de ellos.
- 5.3. La Compañía no es responsable de notificar al Trader sobre posibles pérdidas o de que éste niegue las mismas.
PROPIEDAD INTELECTUAL
- 6.1. Toda la información adquirida a partir de la presencia en línea de la Compañía, incluidas sus páginas web, pantallas, datos publicados, gráficos y demás, está protegida por derechos de autor de la Compañía.
Acuerdo del cliente
Este Acuerdo es vinculante para dos Partes únicamente. Eso incluye a Guru4Invest, la Primera Parte del Acuerdo, a partir de ahora denominada "Empresa" o "Plataforma"; y el individuo, la Segunda Parte del Acuerdo, de ahora en adelante denominado “Cliente”, “Comerciante”, “Cliente” e “Inversor”. El Cliente que abre una cuenta comercial en la Plataforma también es responsable de leer y aceptar los términos y condiciones establecidos en este documento; la Compañía, por su parte, es responsable de prestar actos de asistencia al mencionado Cliente.
INTRODUCCIÓN
- 1.1. La Compañía y el Cliente son las partes oficiales del Acuerdo presentado aquí y están obligados contractualmente por sus detalles.
- 1.2. La Compañía es la única parte autorizada a realizar cambios en este Acuerdo de acuerdo con el conjunto de principios publicados en el sitio web oficial. La realización de órdenes y la negociación están incluidas en este procedimiento.
- 1.3. Antes de utilizar los servicios de la Plataforma en cualquier volumen, el Cliente debe pasar por el proceso de verificación. El procedimiento antes mencionado incluye el envío de escaneos de documentos con información personal de acuerdo a los términos y condiciones creados por la Empresa.
- 1.4. En el caso de que el Cliente no comparta la información personal o no obtenga una verificación oficial, no podrá utilizar la cuenta comercial. Por lo tanto, será cerrado legalmente por la Compañía.
- 1.5. La Compañía tiene el derecho legal de rechazar la apertura de la cuenta a pesar de que el Cliente haya pasado con éxito el proceso de verificación.
EL PROCESO DE CREACIÓN DE UNA CUENTA COMERCIAL
- 2.1. Hay pasos particulares que el comerciante debe seguir cuando desee abrir una cuenta comercial en la Plataforma. Deberían:
- a) llenar el formulario de registro con la información solicitada por la Compañía;
- b) una vez que la Compañía aprueba la apertura de la cuenta, el Cliente debe recargar su cuenta a través de cualquier método de pago que encuentre en la Plataforma.
- 2.2. Completar el formulario de registro, depositar dinero en la cuenta y obtener la aprobación oficial de la Compañía son los tres puntos que afirman la actividad de la cuenta del Trader.
INVERSIÓN
- 3.1. El Cliente puede transferir cualquier capacidad máxima de fondos a la cuenta de la Compañía de acuerdo con sus objetivos personales.
- 3.2. La capacidad mínima de fondos transferida por el Cliente a la cuenta de la Compañía es 200. Pueden transferir el dinero mediante métodos de pago establecidos en la Plataforma, como tarjetas de crédito/débito/prepago, transferencias bancarias y de billetera a billetera.
- 3.3. La lista de métodos de pago establecidos en la Plataforma puede pasar por cambios legales realizados por la Compañía, incluyendo maximizarla y minimizarla.
POLÍTICA Y MÉTODOS DE PAGO
- 4.1. La Compañía transferirá el depósito a la cuenta del Cliente sólo después de que este último proporcione un comprobante actualizado del pago.
- 4.2. La Compañía puede cambiar legalmente los métodos de pago disponibles del Cliente para depósitos y retiros.
- 4.3. La cantidad inicial de dinero depositada en la cuenta puede sufrir múltiples cambios debido a las mutaciones del tipo de cambio y tarifas adicionales, y la Compañía se asegura de informar a todos los Clientes al respecto. Se incluye la variación entre la moneda de la cuenta y la de la tarjeta bancaria.
- 4.4. Después de abrir una cuenta comercial en la Plataforma, todos los Clientes se comprometen a seguir todos los cambios y fluctuaciones en los tipos de cambio y los mercados financieros en el futuro.
- 4.5. Como establece la política AML de la Compañía, el Cliente no puede enviar una transferencia a cuentas bancarias con un nombre o país de residencia diferente. Estos datos deben coincidir con los datos de la cuenta comercial presentes en la Plataforma.
- 4.6. Al realizar un pago, el Cliente debe guardar un recibo de transferencia o cualquier otro comprobante SWIFT para enviarlo a la Compañía en caso de que acepte los datos. Si el Cliente carece de pruebas, la Empresa podrá rechazar el abono o el cargo de la suma.
- 4.7. El Cliente debe retirar y depositar fondos desde y hacia la cuenta comercial utilizando el mismo método de pago.
- 4.8. La Compañía sigue una política de seguridad que incluye un enfoque de seguridad de última generación que protege la información personal del Cliente durante las transacciones financieras. Los datos financieros y personales pasan por cifrado en un entorno seguro y confidencial.
- 4.9. En los casos en que el Trader por sí solo cause pérdidas monetarias y fugas de datos, como usar redes de Internet no confiables, desactivar sus contraseñas o hacer clic en enlaces web inseguros, la Compañía no será responsable de estas acciones.
- 4.10. Un par de métodos de pago están disponibles para el Cliente en la Plataforma:
- a. Tarjetas de Crédito/Débito/Prepago.
- b. Transferencia Bancaria.
- do. Monedero a monedero.
TARIFAS Y CARGOS
- 5.1. Es probable que a las transacciones les sigan ciertas comisiones basadas en las regulaciones de la Compañía; el importe de la comisión se discute previamente o quedará fijado en el nuevo acuerdo entre las dos partes. Estos pueden incluir tarifas de transferencia, pagos relacionados con servicios, etc. Las comisiones descritas anteriormente se aplican a la cuenta del Inversionista. En caso de que quieran recibir una actualización sobre las tarifas, comisiones y pagos, pueden ponerse en contacto con el Equipo de Soporte.
- 5.2. Comisiones como márgenes, descuentos, relación de oferta y demanda, y similares, pueden aplicarse a los pagos por los servicios recibidos de la Compañía. Una vez realizado el pago, se cargarán las comisiones correspondientes a la cuenta del Inversor, independientemente del método de pago elegido por él. La Compañía tiene pleno derecho a cambiar las condiciones ampliándolas o minimizándolas al retirar las comisiones. El Inversor se encarga de pagar las comisiones y consentir los cambios en el momento de abrir una cuenta en la Plataforma. Los cambios mencionados anteriormente ocurren según el estado del mercado, las fluctuaciones del precio de los activos, el uso de instrumentos, etc.
- 5.3. Los Inversores pueden recibir una variedad de servicios económicos de la Compañía, incluidos precios, bonificaciones, descuentos y ofertas/solicitudes de distribuciones, respaldados por las reglas de la Compañía. El receptor de las comisiones por servicios es el Inversor. Dicho esto, la Compañía tiene el derecho legal de cambiar y establecer sus propias condiciones en lo que respecta al pago de comisiones.
- 5.4. La Compañía tiene el derecho legal de cobrar al Inversor una suma adicional en sus próximas transacciones.
- 5.5. Si el Inversor decide mantener abiertas sus posiciones comerciales después del final de la sesión, su cuenta comercial se verá afectada por la tarifa de swap de tasa fija de la Compañía. Sin embargo, se puede llegar a un acuerdo sobre que esto se convierta en una experiencia sistemática.
- 5.6. Dependiendo de los deseos de la Compañía, se pueden cambiar los honorarios y comisiones. La Sociedad advertirá al Inversor de todos los próximos cambios.
POLÍTICA DE BONIFICACIÓN
- 6.1. En el momento en que el Cliente abre una cuenta en la Plataforma, cumple con los términos del programa de bonificación, incluida la recepción de las bonificaciones y las finanzas por parte de la Compañía.
- 6.2. Si el Cliente rechaza el recibo de bonificación, su relación no sufrirá ningún cambio.
- 6.3. Para motivar al Cliente, la Compañía puede utilizar diferentes materiales, como regulaciones únicas para promociones y bonificaciones. Dependiendo de las necesidades y deseos del Cliente, la Compañía elige los bonos adecuados para proponer. Antes de utilizar el bono o promoción, el Cliente está obligado a leer todos los términos y condiciones. Hasta que finalice el período de bonificación o promoción, el Cliente está sujeto a sus normas.
- 6.4. Para utilizar los bonos según lo previsto, el Cliente debe tener conocimientos aplicables y habilidades de alto nivel. Si el Cliente carece de ellos, podría sufrir pérdidas en las posiciones abiertas o no obtener ningún rendimiento; Esto se aplica tanto a las cuentas personales como a las de bonificación. Por lo tanto, operar con CFD también puede ser una actividad arriesgada que puede terminar con la pérdida de los bonos recibidos.
- 6.5. Están prohibidas las transacciones de bonificación entre los Clientes y terceros. Los bonos que recibe cada Cliente se seleccionan individualmente para ellos y van seguidos de un conjunto específico de reglas que deben seguir.
- 6.6. Las monedas de los bonos, promociones y fondos en la cuenta comercial del Cliente deben coincidir entre sí.
- 6.7. Todos los bonos y promociones están limitados por un período determinado según la Compañía. Las reglas de bonificación se aplican a todos los dividendos. El Cliente tiene derecho a no estar de acuerdo con las reglas de la provisión de bonificación; la Compañía cesará la propuesta en ese momento. El Cliente no tiene derecho a aplicar ningún cambio a las reglas de bonificación y promoción a menos que la Compañía los apruebe.
- 6.8. En caso de que el Cliente viole las reglas de la oferta de la Compañía o se rumoree que lo hará, este último tiene pleno derecho a retirar el bono o cerrar la cuenta comercial del primero. Cuenta como un incumplimiento del Acuerdo por parte del Cliente.
- 6.9. El Cliente tiene dos opciones al retirar dinero de su Cuenta de Bono: alcanzar el volumen mínimo de operaciones (monto del bono *7 en lotes) o devolver el monto del Bono mediante una transferencia a su cuenta personal.
- 6.10. En caso de que el Cliente pague el monto de la deuda, el retiro de los fondos puede cambiar según el acuerdo de facturación.
PLATAFORMA DE COMERCIO DE CONTRATO POR DIFERENCIA
(CFD)
INFLUENCIA DEL MERCADO
El comercio de CFD se basa en transacciones financieras que implican especulaciones sobre posibles cambios en el precio de los activos. En este caso, el inversor no tiene la propiedad del activo, sino que posee el contrato de CFD basado en él. Los precios de mercado son lo principal en lo que se centra el inversor, observando cada crecimiento de precios y vendiendo su contrato cuando el precio es más alto. El activo del CFD indica su precio en el mercado, ya que siempre están interconectados. Los precios de los CFD y de los activos cambian según múltiples factores, incluidas las tendencias fluctuantes del mercado, las normas gubernamentales y la evolución económica y monetaria. Estos cambios juegan un papel muy importante en las ganancias y pérdidas futuras, por lo que el inversor debe prestarles atención. En caso de que el inversor no quiera aceptar que el valor del activo baje, puede solicitar a su proveedor de servicios una compensación de margen. Dicho esto, la Plataforma puede cerrar las posiciones abiertas en caso de que el Inversor no cumpla con los requisitos de margen necesarios. Cuando eso sucede, el inversor tiene que cerrar la posición él mismo y afrontar la pérdida de beneficios.
LIQUIDEZ Y BRECHAS
Las condiciones del mercado son el factor principal en la fijación del precio de los activos. Los precios de los instrumentos económicos pueden subir y bajar en cuestión de momentos, aumentando o disminuyendo las pérdidas potenciales. Si el activo subyacente no es una parte activa del mercado financiero, el contrato mantenido por el Trader puede considerarse infravalorado. En caso de que esto suceda, un pago de margen adicional es una condición necesaria para que el Trader sea propietario continuo del Contrato por Diferencia (CFD). El comerciante también tiene la posibilidad de rescindir el contrato y no pagar el margen; el precio del CFD será significativamente más bajo. Los precios del mercado financiero son volátiles, lo que provoca caídas extremas en el valor de los CFD. Los continuos cambios del mercado hacen que los precios de los contratos de CFD fluctúen. El contrato firmado por el comerciante es sólo una sinopsis de los límites de precio más pequeños, que dictan el valor final de la transacción. Si el operador no está satisfecho con las ganancias o pérdidas, debe dirigir su opinión al proveedor de CFD. También deberían tener cuidado con riesgos potenciales similares.
RESUMEN
El Cliente puede utilizar las herramientas analíticas de la Plataforma para estimar las posibles ganancias y pérdidas relacionadas con el comercio con CFD; por lo tanto, estas herramientas pueden aliviar los riesgos financieros en estas situaciones. Por ejemplo, se puede utilizar un marcador Stop Loss para detener automáticamente el contrato abierto a un precio establecido por el Cliente de antemano. Cada Cliente debe tener en cuenta que incluso invertir una pequeña cantidad y utilizar herramientas analíticas no es una garantía total de recibir beneficios determinados o evitar pérdidas durante las operaciones con CFD. Las condiciones preestablecidas deben ser analizadas y comprendidas por expertos antes de operar con finanzas prestadas. Una relación de 1:3 es una evaluación generalmente positiva de pérdidas y ganancias. Hay condiciones en las que el número de pérdidas es mayor que el índice evaluado, lo cual es válido y puede ser posible en algunas situaciones.
INDEMNIZACIONES
El Cliente automáticamente aprueba y se compromete a leer y aceptar los detalles del Acuerdo que está firmando, así como a colaborar con la Compañía, su personal, ejecutivos y funcionarios. El Cliente es la parte responsable de las pérdidas, costos o gastos que haya iniciado al no cumplir con las normas del Acuerdo. La Compañía tiene pleno derecho a cargar la cuenta comercial del Cliente si este último es responsable ante los empleados, personal, ejecutivos o funcionarios de la Compañía; la responsabilidad aumenta si se corresponde con el Acuerdo.
En el caso de que el Cliente realice transacciones en la cuenta de la Compañía, demuestra que las dos partes están colaborando y que la última brinda a la primera servicios sobresalientes.
El principal idioma de comunicación entre la Empresa y el Cliente es el inglés. Los dos pueden acordar cambiar el idioma por su propia cuenta. La Compañía no necesita recibir el consentimiento del Cliente para cambiar, actualizar o ampliar el Acuerdo durante el plazo de su legalidad. La Compañía publicará el Acuerdo en el sitio web oficial como señal de su efecto.
La versión principal de este Acuerdo está escrita en inglés.
La versión en inglés de este Acuerdo es la más relevante en los casos de imprecisiones o problemas de traducción. El Cliente puede enviar un mensaje al equipo de soporte si tiene preguntas o necesita aclaraciones en términos del Acuerdo.
La Compañía tiene de 7 a 10 días hábiles para leer y ejercitar las preguntas enviadas por el Cliente, lo cual es un período de tiempo suficiente para el análisis de datos, incluido el historial de transacciones, registros telefónicos, correos electrónicos, información personal y documentos enviados anteriormente.
El Cliente debe enviar información relevante a la Compañía para la revisión de la solicitud previa solicitud personal.
La Compañía tiene plenos derechos para cargar las cuentas del Cliente, independientemente de si están activas, inactivas, con actividad mínima, tienen un saldo financiero bajo o no tienen ninguna transacción durante el tiempo del Acuerdo.
La Compañía es la única parte que declara el monto por administrar la cuenta comercial. Enviará un aviso al Cliente si carece de fondos de gestión.
En caso de que finalice el período del Acuerdo, la Compañía tiene el derecho de limitar o cerrar las posiciones del Cliente y restringir el acceso a la cuenta comercial.